Junto a una de las zonas más transitadas de muestro centro histórico, ajeno al bullicio de los autobuses y el tráfico, se esconde uno de los conjuntos monumentales más interesantes del barroco sevillano: El antiguo Convento de los Terceros Franciscanos y El Palacio Ponce de León. La parte más conocida es la iglesia, por ser la actual sede de la Hermandad de la Cena. Sin embargo, junto a ella aún se conserva la arquitectura del convento, que funciona actualmente como sede de EMASESA. Es este uso administrativo el que, a la vez que ha permitido su restauración y conservación, hace que sea muy desconocido para muchos sevillanos. Sin embargo, la empresa municipal de aguas organiza visitas guiadas gratuitas y lo abre al público en días señalados como la noche en blanco, permitiendo acercar esta joya patrimonial a la ciudadanía.
 |
Conjunto Monumental del Convento de los Terceros y el Palacio Ponce de León |
De los dos edificios, el primero que se establecería en estos terrenos, en torno al año 1300, sería el antiguo Palacio de los Ponce de León, familia que había adquirido mucho poder por la participación en la reconquista de Sevilla. El palacio tuvo su etapa de mayor esplendor entre los Siglos XV y XVI, cuando experimentó importantes reformas que lo hicieron uno de los palacios más importantes de la ciudad, algo que se puede entender hoy en día al ver las dimensiones del patio principal. A partir del Siglo XVII comienza la decadencia irreversible del monumento, cuando la familia traslada su residencia a Madrid. En el Siglo XVIII la casa queda relegada a un uso administrativo lo que, junto con la decadencia económica de la propia familia, sería fatal para el futuro del inmueble: en esta época se reforma y se demuele buena parte del mismo.
 |
Patio interior del Antiguo Palacio de los Ponce de León |