Esta
fuente, llamada de la fama, forma parte de la galería de Grutescos que diseñara
Vermondo Resta en estilo manierista, sin saber que siglos más tarde sería
expuesta en todo el mundo como parte de los Jardines del Agua, espacio ficticio
de la serie “Juego de Tronos”.
Formó
parte de las reformas que hizo este arquitecto cuando fue maestro mayor del
Alcázar, entre las que se encuentra el apeadero que da al Patio de Banderas,
también Manierista. Este estilo arquitectónico surgido en Italia en el último tercio del
siglo XVI se puede considerar como principio de la transición entre el
renacimiento y el barroco, cuando los arquitectos renacentistas empezaron a
alejarse en algunos aspectos de los cánones y proporciones clásicas, dejando
más espacio a la imaginación, aunque sin librarse de las críticas de otros arquitectos. Esta pequeña reseña, aunque alejándose un poco del tema,
es muy interesante, pues es de justicia tener en cuenta este estilo poco conocido fuera de un entorno poco académico, que, a pesar de su breve periodo de influencia, dejó marca importante en el
Alcázar.
![]() |
Galería de grutescos del Alcázar |
Volviendo a la fuente, hay que decir que se trata de algo muy especial, tanto que para su restauración en 2006 se requirió la intervención de un experto italiano, Leonardo Lombardi. Esta fuente de principios del siglo XVII tiene un mecanismo que hace que cada hora, con el paso del agua y con la acción del aire, se produzca una melodía. Si hace falta un experto en órganos hidráulicos para arreglarla, resulta evidente que un servidor no puede describirles el funcionamiento, pero, echando un vistazo por una rendija, podemos ver los mecanismos, algo ciertamente interesante. Parece ser un sistema similar al de las cajas de música, que al pasar el agua, hace sonar la melodía con el órgano que hay sobre él.
No es
difícil encontrarlo, pues, sabiendo que está adosado a la galería de grutesco,
la reconocerás al ver varios bancos en frente orientados hacia la misma, así
que si visitas el Alcázar, no olvides ir a la hora en punto a disfrutar de la
agradable melodía.
Entradas similares:
Iglesia del Buen Suceso |
![]() |
Conjunto Monumental de Los Terceros |
No hay comentarios:
Publicar un comentario